Ir al contenido principal

Casa Generosa

Queridos glotones!

Lo que os traigo hoy es, más que un restaurante, una propuesta con más contenido, lo que en las cajitas esas que regalamos a alguien por su cumpleaños cuando no sabemos qué regalar, llaman "experiencias" (tranquilos, que incluye comida, como no podía ser de otro modo).

Ésta es en Asturias, cerca de mi pueblo (no sólo tengo la inmensa suerte de tener pueblo, sino que además está en el paraíso - léase Asturias, así que qué más se puede pedir!). A 2 kms. de mi pueblo se encuentra el Desfiladero de las Xanas, un paraje absolutamente natural en lo que antes era un camino de cabras, única vía de comunicación con el pueblo al que luego nos referiremos.

Para que os hagáis una pequeña idea de lo que es, y os animéis a subirlo (subida de 2,5 kms. con un desnivel muy relajado) os enseño alguna foto del propio camino:

Ya sé que no parece muy distinto al resto de paisajes que se ven por Asturias, pero si a la foto de este sendero, que no es de más de 1,5 mts. de ancho, le abrimos la panorámica de la foto...


... que como podéis ver va a mitad de la ladera, y le sumamos que la parte alta de la excursión cuenta con un bosque autóctono espectacular, que se va nivelando con el río que da nombre al Desfiladero...


... a que tiene otra pinta?

Pues sí, la verdad es que es una excursión muy muy bonita, que además tiene como colofón un restaurante de esos que recuerdas para siempre: Casa Generosa en Pedroveya.

Os cuento brevemente la historia: conozco este restaurante desde hace 30 años, aunque lleva abierto más tiempo, no como es en la actualidad, sino como una tienda de pueblo (la única en un pueblo de montaña que si en invierno no se queda incomunicado más de un día por la nieve es porque el invierno es muy benévolo), época en la que Generosa, amiga de mi bisabuela, llevaba la cocina. Después, se ha mantenido la tradición de generación en generación, hasta que la actualidad, en la que Enedina, su hija, y uno de los hijos de ésta, nieto de Generosa, siguen llevando el restaurante.


Este restaurante no es un dos tenedores, pero es que tampoco es ese el propósito, ahora, os puedo asegurar que la mano que tiene "Nedina" para los platos típicos que cocina, es para volverse absolutamente loco!

El menú es muy sencillo, dos o tres platos de primero, dos de segundo, y dos  postres, pero si me hacéis caso, hay dos manjares que no os podéis perder. Empezamos?

De primero, fabada asturiana o pote de berzas (patatas, "fabas" y berzas). Aunque también hay sopa de marisco, lo que de verdad está increíble es la fabada. 

Las fabes son propias de la zona y eso se nota en cuanto se paladean... como mantequilla, brutales. Todo con su compango (chorizo, morcilla, tocino) para que el plato sea una bendición del cielo (este puede ser uno de los mejores sitios donde he comido la fabada - palabra de asturiano) y con el perolo para que te sirvas lo que quieras (se puede repetir).


De segundo, cabrito o carne asada. Aquí, como antes, si de verdad queréis probar lo que es de verdad típico, aquí os dejo la foto:


A pesar de ser una carne algo más fuerte, al final es una cabra pequeña que pasta por el monte, lo que tiene reflejo en el sabor, el resultado final es una carne muy muy tierna, y con el toquecito alegre (picante) que le da un buen remate. Acompañado de unas patatitas y unos pimientitos.

Y por último, la obra maestra de Nedina: el arroz con leche. Decir que se me caen las lágrimas cada vez que lo como es decir poco, y para que no sea yo el único que da fe de las cosas, que se me podría acusar de sesgado, os pongo como ejemplo a dos tíos muy murcianos, mis amigos Antonio e Iván, que se comieron cada uno 5 platos (de postre sí, pero 5) de este arroz con leche - vamos que querían secuestrar a la cocinera.



El secreto del arroz con leche, es doble: uno, empezar a hacer el arroz a las 8 de la mañana, cocerlo a fuego lento y no parar de revolverlo mientras se cocina, y dos, quemar el caramelo que se le pone por encima. El resultado: un 10! Nada igual!

El resto, poco más, curiosidades como poder comer debajo de un horreo, y sobre todo, el precio: 15 euros!!!! Si encontráis mejor relación calidad - precio, yo os lo pago!



Nos vemos en Pedroveya! Acabaréis yendo...

Que ustedes lo disfruten!

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Hoja 21

Queridos glotones, Esta es la historia de un sábado, en Salamanca... Es verdad que hay un montón de sitios para tapear por toda la ciudad, pero si os decidís por La Hoja 21, os garantizo que acertáis, sin duda! En el homenaje de cena que nos pegamos comenzamos por unos lomos de sardina, emulsión de pan y tomates asados... ... que, simplemente no puedo describir - impresionante la mezcla de sabores con el toque del lomo de sardina ligeramente en vinagre. Después, Foie, cebolleta y crujiente de manzana... ... Otra excelente combinación de sabores, para no perderse! Y como principales, aunque para compartir, unos hongos asados... ... Como se puede apreciar, unos hermosísimos boletus, simplemente asados, pero es que no era necesario ningún añadido más para poder disfrutar de todo su sabor. Y para terminar, Carrillera de morucha con salsa cremosa de patata frita. Con lo aficionado que soy a las patatas fritas, os puedo asegurar que salvo por la textura, el sabor, idéntico! De postre, otro a...

El Invernadero de los Peñotes

Queridos glotones, En esta ocasión os hablo de una propuesta algo distinta a lo que es un restaurante tradicional, el Invernadero de los Peñotes. Si sois de Madrid, seguro que identificáis Los Peñotes como uno de los invernaderos más conocidos de Madrid, en Alcobendas, junto a la Moraleja. Pues adicionalmente a la compra de muchas variedades de plantas, muebles de jardín, etc., también se puede comer, y he de decir que más que aceptablemente. Junto al centro de jardinería se ha instalado un restaurante, que, por lo que tengo entendido también puede reservarse para eventos en la estructura de un invernadero, es decir, todo acristalado y muy luminoso. Una pequeña pega, no podréis disfrutar de una cena al atardecer ahora que llega el buen tiempo, porque abre solo hasta las 20 horas. En lo que se refiere al puro disfrute, os cuento, estuvimos 4 personas para comer un sábado, y esto fue lo que tomamos. En primer lugar, los entrantes, unos rollitos de pato, con salsa de caramel...

La Barra del Mar Menor

Queridos glotones! Como el verano es un buen momento para descansar y también comer, aprovecho mi estancia en tierras murcianas para contaros mis impresiones sobre un sitio llamado La Barra del Mar Menor, en San Pedro del Pinatar... El sitio en cuestión no es muy sofisticado aunque sí está bien puesto, con lo que pasa de ser un mero chiringuito a algo un poquito más arreglado. No es un restaurante de 3 tenedores con lo que su carta se basa en ensaladas, salazones, embutidos y tostas, mayormente. Os cuento un poco cómo fue la noche... Para empezar, unas alcachofas marinadas con virutas de jamón: Los entrantes los completamos con una ensalada de la casa (ensalada La Barra del Mar Menor) con tomates chorro, langostinos y mango, y una vinagreta de lima, muy recomendable aunque la pedimos sin aguacate, que también viene en la ensalada original, y podría darle ese último toque que le faltaba. Eso sí, el toque de la vinagreta de Lima, excelente. Luego, las ...