Ir al contenido principal

La Hoja 21

Queridos glotones,

Esta es la historia de un sábado, en Salamanca...

Es verdad que hay un montón de sitios para tapear por toda la ciudad, pero si os decidís por La Hoja 21, os garantizo que acertáis, sin duda!

En el homenaje de cena que nos pegamos comenzamos por unos lomos de sardina, emulsión de pan y tomates asados...


... que, simplemente no puedo describir - impresionante la mezcla de sabores con el toque del lomo de sardina ligeramente en vinagre.

Después, Foie, cebolleta y crujiente de manzana...


... Otra excelente combinación de sabores, para no perderse!

Y como principales, aunque para compartir, unos hongos asados...


... Como se puede apreciar, unos hermosísimos boletus, simplemente asados, pero es que no era necesario ningún añadido más para poder disfrutar de todo su sabor.

Y para terminar, Carrillera de morucha con salsa cremosa de patata frita. Con lo aficionado que soy a las patatas fritas, os puedo asegurar que salvo por la textura, el sabor, idéntico!


De postre, otro acierto, pastel de cereza (ojo, el tiempo de cocción es de 40 minutos, por lo que para probarlo, lo tendréis que pedir al inicio).


Todo ello, regado con una recomendación de la casa, La Dama Juana...


... Aquí os dejo la historia:


En resumen, un gustazo de cena en un restaurante donde el chef, Alberto López (experiencia con Arzak o Subijana) y su hermano Sebastián, demuestran el talento y buen gusto que tienen.

El precio, nada caro para la experiencia, aunque si tengo que poner una pega, lo cierto es que la noche que estuvimos había bastante ruido, porque había una mesa grande, aunque entiendo que se trata de un tema más bien puntual.


Eso es todo. Que ustedes lo disfruten!




Comentarios

Entradas populares de este blog

El Invernadero de los Peñotes

Queridos glotones, En esta ocasión os hablo de una propuesta algo distinta a lo que es un restaurante tradicional, el Invernadero de los Peñotes. Si sois de Madrid, seguro que identificáis Los Peñotes como uno de los invernaderos más conocidos de Madrid, en Alcobendas, junto a la Moraleja. Pues adicionalmente a la compra de muchas variedades de plantas, muebles de jardín, etc., también se puede comer, y he de decir que más que aceptablemente. Junto al centro de jardinería se ha instalado un restaurante, que, por lo que tengo entendido también puede reservarse para eventos en la estructura de un invernadero, es decir, todo acristalado y muy luminoso. Una pequeña pega, no podréis disfrutar de una cena al atardecer ahora que llega el buen tiempo, porque abre solo hasta las 20 horas. En lo que se refiere al puro disfrute, os cuento, estuvimos 4 personas para comer un sábado, y esto fue lo que tomamos. En primer lugar, los entrantes, unos rollitos de pato, con salsa de caramel...

El Mesón de Doña Filo

Queridos glotones! Una nueva entrada para dedicar a una de mis debilidades: El Mesón de Doña Filo.  Sin duda un gran sitio para disfrutar y en el que Inma, maitre, consorte y anfitriona, en general, te hace la estancia más que agradable. He de decir que a pesar de que tienen carta para elegir, en las 4 o 5 veces que he ido ni la he mirado, porque su menú de  degustación es una maravilla, y siempre sorprendente; muy cuidado hasta el más mínimo detalle, como ahora os contaré... Empecemos por los entrantes. Lo primero, Brandada de bacalao con aceite verde, ajones y polvo de aceituna negra... ... estupenda mezcla de sabores con una textura brutal! Después, Capuccino de crema de calabacín con crema de parmesano. Obviamente, delicioso y muy cuidado, hasta en su aspecto de auténtico capuccino. Y el último entrante: Terrina de cochinillo y vieira con mayonesa verde y torreznillos. La pregunta que surge aquí es: a quién demonios se le ocurre mezclar ...

Empezamos...

Muy buenas!!! Unas pocas líneas para arrancar un blog en el que plasmar mis pensamientos, gustos y aficiones... los que me conocéis, ya la sabéis, y los que no, pues ya lo iréis descubriendo... Mi primer pensamiento para los que me han inducido de una u otra forma a empezar un blog en el que contar, y tener centralizadas mis ideas... como un profesor al que escuchaba hace poco decía, un blog es seguro el mejor sitio para ser dueño de tus propios pensamientos, así que, sin más dilación...  EMPEZAMOS... D. P.D.: Espero mantener una cierta continuidad, no como en ocasiones anteriores.