Ir al contenido principal

El Cacique

Queridos glotones,

Aquí os envío la revisión de una de mis últimas visitas, al restaurante el Cacique, en el Paseo de la Habana de Madrid.

Se trata de un restaurante de cocina mediterránea, cuya especialidad principal son las carnes a la brasa, y que recientemente ha sido objeto de un "restyling" (permitidme utilizar un vocablo que normalmente se aplica más a los coches) para modernizarlo, más por fuera que por dentro, ya que la calidad sigue siendo una de sus principales banderas.

Para empezar a hablar, con las cañitas de rigor mientras que se decide sobre la carta, una tapita de albóndigas caseras, muy ricas, un detalle:


Después, un solo entrante, para dejar sitio a las carnes, de ventresca con tomate pelado y cebollita, sencillo, pero muy acertado en la mezcla de sabores:


Y como platos principales, unas carnes. Ya que éramos 3, nos decidimos por un par de cortes de carne distintos, a saber, un solomillo:


y un entrecot trinchado:


acompañado con unas patatas fritas:


Lo cierto es que las carnes de El Cacique van acompañadas de forma inseparable de un toque argentino, ya que sus carnes, aunque no solo, vienen preparadas con dichos cortes (bife, entraña, etc.), así que su sabor es, sencillamente, espectacular.

Y de postre... tarta de manzana, con helado de vainilla...


Y panqueque de dulce de leche:


Ambos postres riquísimos, aunque si tengo que elegir me quedo con la manzana, al estilo compota, con un toque de canela, muy recomendable, y más con la mezcla del helado de vainilla.


Todo ello, regado con un Viña Mayor de 2009, adecuado para combinar con las carnes.

En general, un restaurante muy recomendable si lo que os apetece es comer una buena carne a la brasa y que con los descuentos varios que se pueden conseguir (nosotros fuimos con el tenedor - 30%) lo convierten en una experiencia asequible - en torno a 35 - 40 euros por persona.

La única nota negativa fue la ubicación. Si tenéis la posibilidad, pedid que os pongan en el piso de arriba, ya que con las cristaleras a la calle ofrece un mejor ambiente que en la planta de abajo.

Que ustedes lo disfruten.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Invernadero de los Peñotes

Queridos glotones, En esta ocasión os hablo de una propuesta algo distinta a lo que es un restaurante tradicional, el Invernadero de los Peñotes. Si sois de Madrid, seguro que identificáis Los Peñotes como uno de los invernaderos más conocidos de Madrid, en Alcobendas, junto a la Moraleja. Pues adicionalmente a la compra de muchas variedades de plantas, muebles de jardín, etc., también se puede comer, y he de decir que más que aceptablemente. Junto al centro de jardinería se ha instalado un restaurante, que, por lo que tengo entendido también puede reservarse para eventos en la estructura de un invernadero, es decir, todo acristalado y muy luminoso. Una pequeña pega, no podréis disfrutar de una cena al atardecer ahora que llega el buen tiempo, porque abre solo hasta las 20 horas. En lo que se refiere al puro disfrute, os cuento, estuvimos 4 personas para comer un sábado, y esto fue lo que tomamos. En primer lugar, los entrantes, unos rollitos de pato, con salsa de caramel...

El Mesón de Doña Filo

Queridos glotones! Una nueva entrada para dedicar a una de mis debilidades: El Mesón de Doña Filo.  Sin duda un gran sitio para disfrutar y en el que Inma, maitre, consorte y anfitriona, en general, te hace la estancia más que agradable. He de decir que a pesar de que tienen carta para elegir, en las 4 o 5 veces que he ido ni la he mirado, porque su menú de  degustación es una maravilla, y siempre sorprendente; muy cuidado hasta el más mínimo detalle, como ahora os contaré... Empecemos por los entrantes. Lo primero, Brandada de bacalao con aceite verde, ajones y polvo de aceituna negra... ... estupenda mezcla de sabores con una textura brutal! Después, Capuccino de crema de calabacín con crema de parmesano. Obviamente, delicioso y muy cuidado, hasta en su aspecto de auténtico capuccino. Y el último entrante: Terrina de cochinillo y vieira con mayonesa verde y torreznillos. La pregunta que surge aquí es: a quién demonios se le ocurre mezclar ...

Empezamos...

Muy buenas!!! Unas pocas líneas para arrancar un blog en el que plasmar mis pensamientos, gustos y aficiones... los que me conocéis, ya la sabéis, y los que no, pues ya lo iréis descubriendo... Mi primer pensamiento para los que me han inducido de una u otra forma a empezar un blog en el que contar, y tener centralizadas mis ideas... como un profesor al que escuchaba hace poco decía, un blog es seguro el mejor sitio para ser dueño de tus propios pensamientos, así que, sin más dilación...  EMPEZAMOS... D. P.D.: Espero mantener una cierta continuidad, no como en ocasiones anteriores.